La Ciencia Para Una Sexualidad Exitosa

La Ciencia Para Una Sexualidad Exitosa

 

Descargar Libre

 

INTRODUCCION
Las personas que acuden a mí como Educadora Sexual del Soma (soma siendo sinónimo a cuerpo), lo hacen porque tienen dificultad alcanzando un placer sexual adecuado y saludable. Esta disfunción sexual o esta ausencia de sensaciones eróticas pueden darse en la práctica sexual individual, en pareja o en ambos escenarios y puede deberse a distintos factores que serán detallados en este trabajo.

Algunas personas expresan sentirse más seguras en la vida y sentir más felicidad si se desconectan de su sexualidad por completo, en especial, cuando el deseo sexual y las relaciones íntimas con una pareja han resultado en una perturbación emocional o sensación de inestabilidad. Otras personas expresan sentir atracción hacia experiencias fuera de su relación de pareja y se obsesionan con aventuras, las cuales pueden terminar en relaciones indeseadas y prácticas peligrosas o no saludables. En algunos casos, la excitación sexual no se da sin la compañía de fantasías violentas, pornografía, conducta compulsiva, y otras prácticas que no están alineados con los valores y convicciones de las personas que se encuentran en estas circunstancias, lo cual causa sentimientos encontrados. La realidad es que todas estas situaciones y practicas pueden ser explicadas y podemos comprenderlas y atenderlas una vez sabemos como el trauma físico, psicológico, la negligencia y el abandono impactan nuestro Sistema Nervioso Central (SNC).

Con frecuencia, trabajo con personas que llevan años en terapia psicológica y quienes han ganado altos niveles de introspección y conocimiento sobre el trauma psicológico y el abandono que han experimentado en sus vidas. Pero podemos tener toda la introspección y todo el conocimiento del mundo y aun así sentirnos paralizados cuando se trata de; despertar deseo sexual, iniciar práctica sexual, permitirnos disfrutar completamente el proceso de sentir placer, pedirle a nuestra pareja lo que deseamos sexualmente y vivir quienes somos como seres sexuales, en paz y seguros de nosotros mismos, reclamando nuestra identidad sexual particular, la cual cambia de momento a momento. Los ejercicios presentados en este trabajo tienen como objetivo conectarte con los procesos inconscientes que tu cuerpo atraviesa y que son esenciales para poder revertir los efectos del trauma y la negligencia a nivel celular.